Titulado hace ya diez años de la carrera de Pedagogía en Matemática y Computación de nuestra Universidad, Reynaldo Zumarán Martínez ha dedicado su trabajo a potenciar las habilidades de escolares de la región de Tarapacá. Es así que el 2016, creó Fundación Desarrollo y Progreso, organización que, junto a un grupo de profesionales, tiene como objetivo ser un aporte en el mejoramiento de la educación.
Méritos como éste, son los que lo hicieron merecedor del “Premio Mística UCN” otorgado de manera conjunta por la Facultad de Ciencias y la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM), a través de su Red de Egresados “Alumni”. Distinción que es entregada a profesionales que, pese al paso de los años, han mantenido un vínculo indeleble con la UCN y que plasman tanto en el ámbito laboral como personal, los valores de nuestra Universidad.
Por su parte Zumarán señaló estar Feliz de volver a la UCN y con gran disposición a seguir trabajando en conjunto con la Universidad. “Hablar con los estudiantes de pedagogía y contarles lo que hay afuera. El éxito está en cómo entregamos las cosas, y debe ser con amor y desinteresadamente”, recalcó el homenajeado.
Por su parte, la Dra. María Cecilia Hernández, rectora (s) de la UCN destacó el aporte de Zumarán a la educación nortina, comentando que “estamos orgullosos como institución de destacar la trayectoria de Reynaldo. Son impresionantes las labores y trabajos que ha hecho en favor de los niños y niñas más desvalidos, y darles oportunidades de aprendizaje”, finalizó.
En tanto, Sergio Alfaro, director de la DGVM, indicó que la entrega de este tipo de reconocimientos, es un transitar en una nueva relación con los titulados y tituladas. “Es parte de cómo nos proyectamos. La identidad es muy importante, y este enlace, para la formación de nuevos profesionales es muy valioso”, expresó.
La entrega del reconocimiento, incluyó la asistencia de directivos y académicos de la Facultad de Ciencias, unidad donde el docente desarrolló su formación profesional.