
Aunque han pasado ya cerca de 20 años desde que vivieron en el Hogar Universitario femenino “Cardenal Antonio Samore”, para este grupo de egresadas los recuerdos de aquel tiempo se mantienen nítidos, al igual que los lazos de amistad que forjaron con sus compañeras de hogar durante su estadía.
Memorias de alegrías y tristezas que revivieron el pasado domingo 18 de noviembre, cuando se dieron cita 31 ex alumnas de distintas carreras para visitar su alma máter, recorrer los mismos pasillos y salas de su época universitaria, conocer los nuevos avances de la UCN y por supuesto, visitar aquel hogar que las cobijo durante su vida estudiantil.
Reencuentro
Durante la visita al Campus Antofagasta, las Egresadas fueron recibidas por el Rector, Jorge Tabilo Álvarez, que además fue profesor de muchas de ellas, lo que propició que el encuentro fuera aún más cercano y emotivo. En la oportunidad el Rector les entregó a cada una la insignia de la Universidad, como símbolo de su indentidad UCN.
Así también se sumaron a la bienvenida a las ex alumnas, el Director General de Vinculación con el Medio, Sergio Alfaro Malatesta, el Decano de la Facultad de Ciencias, Miguel Murphy, el Director de Departamento de Ingeniería Civil, Patricio Tapia y los Jefes de Carrera, Carlos Pon de Ingeniería en Computación e Informática e Ingrid Álvarez, de Ingeniería Civil.
Como parte de la recepción prepara por la Sección de Egresados, los Directivos les obsequiaron el Libro de los 50 Años de la UCN y Poleras Alumni UCN; también algunas pudieron acceder después de muchos años nuevamente a ver y hojear sus Tesis, lo que generó en ellas una profunda emoción por representar un hito en su inicio a la vida profesional.
Durante su recorrido por el campus, las autoridades que acompañaron a la delegación pudieron conversar con las egresadas y conocer su desarrollo profesional y ponerlas al día de los avances en el quehacer universitario.
El itinerario de visita incluyó el Pabellón de Física, conocieron las nuevas dependencias del USQAI, las salas de los Capstone Project, el nuevo pabellón de la FACEA y el Barrio Humanista. Como es tradición en las visitas de las generaciones de egresados, también visitaron las míticas salas R y el Trencito, que según cuenta la leyenda, quien en él se sienta jamás sale de la Universidad.
Posterior al recorrido, las egresadas fueron recibidas en el casino universitario por Eduardo Jaramillo, Director General Estudiantil, donde compartieron el almuerzo igual que antaño. Momento en el que la Tuna Distrito UCN, les dio una serenata como agasajo por su visita.
Hogar Universitario
El momento más especial de la jornada, sin duda, fue la visita al Hogar Universitario, oportunidad en la que muchas de las egresadas no pudieron evitar llorar de alegría al recordar sus inicios y como hoy cada uno de sus esfuerzos, les han permitido alcanzar sus metas y retornar como las profesionales que hace 20 años atrás soñaban con ser. Durante su estadía las egresadas pudieron compartir con algunas de las 36 alumnas que actualmente viven el Hogar universitario.
Pilar Carvajal, Egresada de Ingeniería Ejecución Computación del ´93 y promotora principal de este reencuentro entre las ex hogareñas, señaló que “volver después de 25 años a la Universidad fue una experiencia demasiado potente…un refresco a el alma, me gustó ver cómo la UCN ha progresado y que las nuevas generaciones pueden disfrutar estos beneficios”.
A lo que agregó que la visita del Hogar fue una alegría aún mayor. “fue nuestra casa por cerca de 6 años y volver, fue revivir una de las épocas más linda que uno tiene en la vida”, acotó Carvajal.
Por su parte Carolina Huerta, Egresada de Ingeniería Civil promoción 92, comentó muy emocionada que la Universidad le entregó todas las herramientas para ser hoy una buena profesional, “pero el hogar nos entregó cada una de las herramientas para vivir, para saber compartir y crecer como persona. El tiempo que viví ahí lo atesoraré por siempre, porque fueron años maravillosos que compartí junto a personas muy especiales”, finalizó.
Nombres | Carrera | Año Egreso |
Ludy Nuñez Soza | Estadística | 1991 |
Nany Marín Zuleta | Ing. Ejecución Computación e Informática | 1993 |
Pilar Carvajal Veliz | Ing. Ejecución Computación e Informática | 1993 |
Cristina Angel Aramayo | CA-CP | 1994 |
Luisa Alquinta Santa María | CA-CP | 1994 |
Mitzy Albornoz Sapiain | Estadística | 1994 |
Elizabeth Bustillos Toledo | Profesor de Matemáticas | 1995 |
Verónica Rocha Ormeño | Periodismo | 1995 |
Marcela Zamora Vergara | CA-CP | 1996 |
María Paz Gonzalez Antillanca | Ing. Ejecución Computación e Informática | 1996 |
Sara Cortes Hernandez | Química mención Química Ambiental | 1996 |
Ximena Cruz Tapia | Estadística | 1996 |
Alejandra Nuñez Barraza | Ing. Ejecución Computación e Informática | 1997 |
Claudia Pavez Carrasco | Ing. Ejecución Computación e Informática | 1997 |
Verónica Alfaro Galleguillos | CA-CP | 1997 |
Carolina Huerta Sepúlveda | Ingeniería Civil | 1998 |
Katherine Gómez Gómez | CA-CP | 1998 |
Sandra Vargas Reyes | CA-CP | 1998 |
Xiimena Silva Cortes | Ingeco | 1998 |
Nora Moretti Pérez | Ingeco | 1999 |
Pamela Villalón Varas | Periodismo | 2000 |
Katherine Singer zarate | ICQ | 2001 |
Marta Venegas Herrera | Ingeco | 2001 |
Yasmin Sanchez Aguilar | Ing. Ejecución Computación e Informática | 2001 |
Yasna Cuadra Aranda | Ing. EJEcución Metalúrgica | 2001 |
Maribel Cordova Gallegos | Ing. Construcción | 2003 |
Cynthia Lopez Díaz | Ingeco | 2008 |
Patricia Vilca Rivera | Ingeco | 2008 |
Margarita Moll | Periodismo | 2002 |